
EL TEJIDO COMO PROTAGONISTA DE LAS FOTOGRAFÍAS DE ELIZABETH KONING
Elizabeh Koning es fotógrafa, sin embargo, un pequeño detalle ha hecho que la obra de esta artista esté siendo seleccionada para mostrarse en los diferentes eventos textiles que se celebran alrededor del mundo.
Su admiración por unas pequeñas piezas de artesanía textil procedentes de la localidad de Cantú en Italia, la llevó a poder tomarlas prestadas varios días y convertirse en el objetivo principal de su serie de fotos “Pizzo di Cantù”.
La fotógrafa holandesa, que vivió quince años en Milán, ha sabido ver en estos tejidos de encaje realizados a mano, la oportunidad de inmortalizar a través de su obra fotográfica el valor de una artesanía que cada vez más se reduce a la cultura local.
Una vez en posesión de los tejidos e instalada en su estudio de Ámsterdam, la artista organiza las sesiones de fotos cuidando hasta el más mínimo detalle: desde los modelos, sus posiciones y sus peinados, hasta la iluminación, tanto natural como de estudio, así como el atrezzo complementario que en este caso se trata de delicados motivos vegetales.
En “Pizzo di Cantù”, Elizabeth Koning acude al fiel estilo que la caracteriza, utilizando el retrato como género predilecto de su trabajo y un fascinante juego de luces y sombras que remite a la pintura holandesa del siglo XVII.
Su obra podrá verse en Madrid en el Salón de la Fotografía con motivo de la celebración de la VIII Bienal de arte contemporáneo del 17 de septiembre al 3 de noviembre del presente año. https://madrid2019.wta-online.org/?lang=es
Elena Lafuente
Fotografías : www.elizabethkoning.com, y www.lensculture.com Todas son propiedad de © Elizabeth Koning
Deja un comentario:
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.