La seda siempre ha sido un instrumento fundamental para plasmar la creatividad, donde se enamora de la suavidad y la delicadeza de este material.

INSTAGRAM
Image Alt

Blog

  /  seda   /  ¿Protegen las mascarillas de seda? ¿Qué tejido protege más contar el Covid-19?
masck

Un equipo de la Universidad de Cincinnati (Estados Unidos) acaba de publicar un estudio en la revista Plos One

https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0239531#sec012

El estudio de laboratorio examina las propiedades de la tela de seda para evaluar su potencial como barrera protectora para equipos de protección personal y como material funcional para cubrirse el rostro durante la pandemia de COVID-19.

Las mascarillas hechas de seda 100%, un material comúnmente disponible producido de forma natural, son hidrófobos y pueden impedir eficazmente la penetración y absorción de gotas de agua líquidas y en aerosol. La hidrofobicidad de la tela de seda se mejora aún más cuando se usa en múltiples capas, que cuando se combinan, son aún más delgadas que la mayoría de los materiales de algodón y PPE estándar, como las máscaras quirúrgicas. Nuestros resultados demuestran que la mayor hidrofobicidad de la seda en relación con otros tejidos, como el algodón y el poliéster, puede hacerla más eficaz para impedir las gotitas, que es una vía de transmisión común del virus subyacente a COVID-19

La seda posee propiedades antimicrobianas, antivirales y antibacterianas

«El algodón atrapa la humedad como una esponja. Pero la seda es transpirable. Es más delgada que el algodón y se seca muy rápidamente»

La seda funcionaba mucho mejor como barrera contra la humedad que el poliéster o el algodón, ya que ambos absorben las gotas de agua rápidamente. «La hipótesis actual es que el coronavirus se transmite a través de gotitas respiratorias. Si utilizaras capas de seda, evitarías que las gotas penetren y sean absorbidas».

Annie nace en Sant Feliu de Guixols (Gerona) La inspiración de su obra surge de los turquesas del Mar Mediterráneo de la Costa Brava, de los azules profundos de los mares de Almería, de la luz de París; lugares donde ha transcurrido su trayectoria personal y profesional para beber ahora de las fuentes de los verdes de las montañas de León, donde actualmente reside. Arquitecto técnico de profesión, Técnico superior en Artes Plásticas y Diseño CFGS ARTE TEXTIL, apasionada por el dibujo, la naturaleza, el arte y los viajes. Del dibujo técnico al arte creativo llevado a la seda: un perfecto ejercicio de equilibrio. Su vocación de viajera le ha hecho mirar fuera de sus fronteras para enriquecer cada día su lenguaje plástico. Es en aquellos lejanos lugares, en los que la seda siempre ha sido un instrumento fundamental para plasmar la creatividad, donde se enamora de la suavidad y la delicadeza de este material, Birmania, Indonesia, Bali, Tailandia o Irán.

Deja un comentario: